
CULTO
El epíteto Afrodita Acidalia fue añadido a su nombre, por la fuente que usaba para bañarse.También se le llamada Cipris o Cipria y Citerea.Por sus presuntos lugares de nacimiento en Chipre y Citera.
Fue asociada con Hesperia y era frecuentemente acompañada por las Oréades, las ninfas de las montañas.
Las Afrodisias eran festivales propios que tenía Afrodita, se celebraran sobre todo en Atenas y Corinto.
Afrodita estaba asociada y era con frecuencia representada con delfines, palomas, cisnes y los árboles de granadas y limas.
Las Afrodisias eran festivales propios que tenía Afrodita, se celebraran sobre todo en Atenas y Corinto.
Afrodita estaba asociada y era con frecuencia representada con delfines, palomas, cisnes y los árboles de granadas y limas.
ORÍGENES

El nombre Ἀφροδίτη era relacionado por etimología popular con ἀφρός aphrós, ‘espuma’, interpretándose como ‘surgida de la espuma’ y personificándola en un mito etiológico que ya era conocido para Hesíodo. Tiene reflejos en el mesapico y el etrusco. Una sugerencia de Hammarström, rechazada por Hjalmar Frisk, relaciona el nombre con πρύτανις. Mallory y Adams ofrecen una etimología del indoeuropeo abhor.
FOTOGRAFÍAS: Google.
BIBLIOGRAFÍA: Diversas páginas de mitología griega y wikipedia.
WEB RELACIONADAS:
1. http://seguicollar.wordpress.com/2007/06/04/los-amores-de-afrodita/
2. http://www.civilopedia.com/historia/grecia/mitologia/dioses_del_olimpo/afrodita--venus/
gracias
ResponderEliminargracias
ResponderEliminar